Arte y artesanía de los huicholes ¿sabías que éstas contienen un alto valor simbólico?
Artesanía Huichol - Mísitica y Colorida
Artesanías Huichol.- Descubre su colorida y mísitica artesanía, en las distintas ciudades de México seguramente te has topado con alguna pieza hecha por las hábiles manos de los artesanos nayaritas. Pero, ¿sabías que éstas contienen un alto valor simbólico?
La artesanía huichol es reconocida en todo mundo por su belleza y complejidad en la elaboración, al grado de que muchas de sus piezas llegan a ser objeto de culto entre los entendidos.
Estos artículos están muy vinculados a la vida social y religiosa de los huicholes, y muchas veces son muy difíciles de conseguir, por lo que su búsqueda se convierte en una de las actividades más emocionantes cuando se visita un lugar donde se exhiba y que este especializado en el arte huichol o en el mismo estado de Nayarit, en la costa del Pacífico mexicano.
De las artesanías que contienen un alto simbolismo religioso podemos enumerar las siguientes:
Muvieris.- Unas pequeñas flechas de bambú con plumas en uno de sus extremos que son utilizados por los chamanes en sus ceremonias originalmente y que también puedes encontrar en pequeñas representaciones con plumas en sus extremos y que son decorativas.
Niérikas.- Los hay que se consideran las visiones y son los cuadros o tablas de estambre; también son conocidas como nierikas los tejidos circulares de estambre multicolor, con un hoyo en el centro, a veces con un espejo cubriendo el orificio
Tacuats.- Morrales bordados o con chaquira pegada, en cuyo interior los chamanes guardan los símbolos sagrados
Uweni.- Equipal o pequeño sillón de uso ritual
Tepos.- Tambores hechos con troncos de encino.
En las distintas ciudades de México seguramente te has topado con alguna pieza hecha por las hábiles manos de los artesanos nayaritas. Pero, ¿sabías que éstas contienen un alto valor simbólico?